¿Quieres llegar a ser ingeniero? Requisitos, sueldo y cursos
28 enero, 2020 - Andrea Perez Presedo
Construir puentes y carreteras, diseñar naves espaciales y aviones ultrasónicos, escribir programas informáticos, diseñas centrales nucleares o incluso construir los más avanzados robots, son todas posibilidades que podrás llevar a cabo si al final te decides por ser ingeniero.
Ahora bien, para ser ingeniero tendrás que cumplir con un serie de requisitos que, aunque no sean de otro mundo, si son muy exigentes, y principalmente las centradas en las capacidades y habilidades individuales de cada uno.
De momento, te dejamos el siguiente vídeo en el que podrás conocer a diez famosos que estudiaron ingeniería como Cindy Crawford o Rowan Atkinson (Mr. Bean):
Funciones de un ingeniero
Un ingeniero es el profesional dedicado al diseño y construcción de materiales, máquinas, sistemas, estructuras o productos complicados teniendo siempre en cuenta las diversas medidas de seguridad, la practicidad y el coste total.
Para ello, el ingeniero debe estar formado y aplicar en su día a día el conjunto de conocimientos tecnológicos y científicos enfocados a la invención, la innovación, el desarrollo y la mejora tanto de herramientas como de técnicas que satisfagan las necesidades y requerimientos tanto de las personas como de la sociedad.
Podemos agrupar las diversas funciones en las diferentes especialidades:
- Ingeniería Aeroespacial: diseñan vehículos espaciales y aviones.
- Ingeniería Naval: diseñan barcos, submarinos y plataformas marítimas.
- Ingeniería de Materiales: diseñan materiales.
- Ingeniería Industrial: optimizan procesos.
- Ingeniería textil: diseñan procesos referentes a las prendas.
- Ingeniería de Alimentos: diseñan los procesos de control de los alimentos.
- Ingeniería Química: fabrican medicamentos y fertilizantes.
- Ingeniería de Minas: diseñan la extracción de los recursos minerales.
- Ingeniería Civil: diseñan estructuras públicas.
- Ingeniería Informática: desarrollan hardware y software.
- Ingeniería Eléctrica: diseñan equipos eléctricos.
- Ingeniería Electrónica: diseñan dispositivos electrónicos.
- Ingeniería de Sonido: estudian todo lo relacionado con la voz grabada, la música y los efectos sonoros.
- Ingeniería Geográfica: resuelven problemas entre los diferentes espacios geográficos y el ser humano.
- Ingeniería en Automática: controlan los procesos de fabricación.
- Ingeniería Mécánica: diseñan como coches y trenes.
- Ingeniería Aeronáutica: diseñar todo tipo de aparatos que puedan volar.
- Ingeniería de Software: diseñan programas informáticos.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: diseñan sistemas de transmisión y recepción de señales.
- Ingeniería de Tráfico: diseñan el tráfico en las carreteras.
Requisitos para ser ingeniero
Como ya seguro sabes, ser ingeniero no es tarea fácil, al desarrollo de capacidades y habilidades propias que hay que tener, hay que sumarle una formación muy completa y complicada para el común de los mortales.
Así, lo imprescindible que deberás hacer será estudiar un grado en una universidad, para lo cual necesitarás superar las pruebas de acceso con muy buena nota, ya que las ingenierías suelen exigir elevadas calificaciones.
Una vez hayas completado tus estudios de grado, es recomendable que no dejes de formarte con algún máster o titulación propia de alguna universidad que te permita estar al día y poder especializarte cada vez más en aquella área en la que quieras triunfar.
Perfil de un ingeniero
Ya te hemos hecho mención un par de veces a las capacidades y habilidades personales, y es que para ser ingeniero es imprescindible disponer de unas características personales sin las cuales no podrás ni acceder a la formación. Deberás:
- Tener capacidad para trabajar en equipo.
- Elaborar presupuestos.
- Ser una persona observadora, analítica, detallista y enfocada a la resolución de los problemas.
- Disponer de habilidades técnicas y sentir pasión por la tecnología.
- Disponer de habilidades de liderazgo y de comunicación tanto oral como escrita.
Para que puedas completar esta información, te dejamos el siguiente vídeo con las diez cualidades imprescindibles para ser ingeniero:
Sueldo de un ingeniero
No hace falta decir que un ingeniero cobra bastante, ¿verdad? Pues es cierto. Nada más acabar los estudios de grado en la universidad, el primer sueldo puede ser perfectamente de unos 22.000€ al año, lo que con el paso del tiempo puede llegar a unos 100.000€ sin problemas.
Ahora bien, también dependerá del tipo de ingeniería. Así, mientras que un Director de proyectos de Ingeniería suele cobrar cerca de los 60.000€ anuales, el sueldo de un Ingeniero Informático es de 44.486€.
Salidas profesional de un ingeniero
Las salidas profesionales de un ingeniero van a depender del tipo de ingeniería en el que se especialice, ya que no es lo mismo trabajar en el diseño de piezas para una nave espacial que realizar presupuesto de obras para ayuntamiento.
En general, los ingenieros suelen trabajar en:
- Empresas industriales de todos los sectores de actividad
- Administración pública
- Consultoría estratégica
- Dirección y diseño de procesos en áreas tales como los Recursos Humanos, el Medio Ambiente o el Marketing
- Realizar oposiciones
Cursos para ser ingeniero
Ya te hemos comentado antes que ser ingeniero no solo supone estudiar un grado universitario, sino que tendrás que seguir formándote continuamente. Para echarte una mano en esta tarea, desde cursos.com, queremos dejarte los mejores cursos para ser ingeniero.
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.
Últimas noticias
16/08/2022
09/02/2022
19/01/2022
25/08/2021