Cómo ser analista de gestión y organización. Trabajo, sueldo y cursos
17 agosto, 2020 - Jon Sainz
Trabajo de un analista de gestión y organización
El analista de gestión y organización debe examinar cómo funciona la empresa, cuáles son sus recursos, en qué los emplea, qué objetivos tiene y cuál es la situación real. En base a ello tendrá que planear una serie de medidas y caminos para que todo el flujo de información interna sea eficiente y comprensible por las partes involucradas.
Este profesional es quien debe aconsejar a los directivos las estructuras operativas y económicas más eficientes, y llegado el caso, la necesidad de acometer cambios en el organigrama y en la masa laboral. Su objetivo es que la compañía sea viable.
Como es de esperar debe analizar cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta la empresa y plantear soluciones viables; para lo cual tendrá que marcar una hoja de ruta.
La figura del analista de gestión y organización también es muy importante a la hora de realizar adquisiciones, incorporaciones de nuevos socios, ampliaciones de negocio y en definitiva toda aquella acción que pueda acarrear un cambio importante en las operaciones.
Requisitos para ser analista de gestión y organización
- Hay que ser una persona muy analítica, que le guste fijarse en cómo funcionan las cosas y sobre todo que se percate fácilmente de los detalles.
- Hay que ser una persona con habilidades comunicativas y sociales, ya que tendrá que exponer, debatir y convencer a directivos para que tomen como válidas las medidas aportadas.
Sueldo de un analista de gestión y organización
Estos profesionales por lo general tienen buenas remuneraciones, aunque como con todo aquí habrá que tener en cuenta el tipo de empresa para la que se trabaje, las funciones, la especialización y en general el contexto. Un perfil junior ronda los 25.000-30.000 euros brutos anuales, mientras que un senior puede sobrepasar los 50.000 euros brutos anuales fácilmente.
Cursos para trabajar como analista de gestión y organización
Recordemos que antes de nada hay que tener algunas de las correspondientes titulaciones universitarias de las que os hablaba más arriba (Grado+Máster). Una vez con eso bajo el brazo hay una serie de cursos que os pueden servir para especializaros:
- Postgrado en Valoración y Análisis de Empresas. Este postgrado de la UNED está diseñado para convertirse en un especialista a la hora de evaluar activos, que en este caso son empresas. Tiene un programa de alta calidad que puede ser polivalente para una profesión como la de analista de gestión y organización. Aprenderéis a valorar realmente los procesos, estructuras e influencias de la empresa desde un punto de vista científico. Más información.
- Curso Executive Online en Análisis de Empresas. Magnífico programa de la Barcelona School of Mangement (Universitat Pompeu Fabra) que forma a sus alumnos para analizar y actuar ante estados financieros y contextos sectoriales que puedan afectar a la empresa. Preparar al alumno para realizar un completo análisis de la situación financiera y operativa de la empresa, y por ende lo capacita para facilitar posibles soluciones. Más información.