¿Cuáles son las oposiciones que puedo hacer sin bachillerato?
23 octubre, 2019 - Andrea Perez Presedo
Si estás en un momento de tu vida en el que quieres estabilidad y ganar un sueldo hasta el día que te jubiles pero no has estudiado una carrera universitaria ni terminaste el instituto, piensa que presentarte a unas oposiciones sin bachillerato es la mejor solución.
Y es que, aunque sabemos que cuantos más estudios tengamos, mayores oportunidades vamos a tener laboralmente hablando, no es menos cierto que si has estudiado solo hasta la ESO o menos, también tienes una muy buena opción de labrarte un buen futuro.
Lo decimos porque presentarte a unas oposiciones sin bachillerato te va a permitir acceder a puestos que no solo te van a permitir conseguir un trabajo fijo y un suelo vitalicio, sino que además podrás dedicarte a lo que más te gusta. ¡Que no te lo crees! Sigue leyendo.
De momento, nos gustaría dejarte con este vídeo en el que podrás conocer algunos trucos para memorizar de pe a pa la Constitución Española:
Requisitos para presentarse a unas oposiciones sin bachillerato
¿Sabes por qué te hemos puesto este vídeo sobre como aprenderte de memoria la Constitución Española? Pues sí, porque en cualquier oposición sin bachillerato a la que te vayas a presentar vas a necesitar sabértela.
Pero no solo eso, aparte también deberás de cumplir una serie de requisitos imprescindibles para presentarte a estas oposiciones sin bachillerato, aunque tenemos que advertirte antes de nada de que no todas son iguales y hay algunas con requisitos muy específicos, como por ejemplo cumplir con una estatura mínima.
Para que no tengas problemas a la hora de conocer todos los requisitos de unas oposiciones sin bachillerato, lo mejor es que, una vez sepas que se han convocado, te informes en el BOE de todas las especificaciones a cumplir.
Pero, antes de nada, nos gustaría dejarte con los requisitos que has de cumplir en todas las oposiciones sin bachillerato, sean de lo que sean:
- Tener la nacionalidad española o nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas.
Ventajas y desventajas de presentarse a unas oposiciones sin bachillerato
No podemos negar que cuantos más estudios se tengan, mayores serán las oportunidades de acceso a oposiciones en las que se tengan mayores responsabilidades y, por supuesto, mayores sueldos, pero también es verdad que presentarse a unas oposiciones sin bachillerato también tiene sus ventajas. Te dejamos unas cuantas para que te vayas motivando:
- Menor exigencia: ten en cuenta que al no requerirse el título de bachillerato, las pruebas de acceso serán más sencillas que si te presentas a unas en las que se exija tener carrera.
- Tiempo de preparación: al ser oposiciones que no te van a requerir un esfuerzo descomunal, tendrás más tiempo para preparártelas.
- Mismas ventajas básicas: sin necesidad de tener que prepararte unas oposiciones muy exigentes, dispondrás de un sueldo para toda la vida en un trabajo fijo; objetivo último de unas oposiciones, ¿verdad?
- Y sí, alguna desventaja tiene, como el menor sueldo y tener un camino más largo si queremos ascender, pero, de momento ya seríamos funcionarios, ¿no crees?
Y para que vayas descubriendo más ventajas de presentarse a unas oposiciones sin bachillerato, te dejamos este vídeo en el que una opositora te da unas cuantas más:
Escalas de funcionarios con oposiciones sin bachillerato
La buena noticia a la hora de presentarte a unas oposiciones sin bachillerato es que son muchas y se convocan frecuentemente; la mala, aunque no tan mala, es que en muchos casos deberás tener el título de graduado escolar, ESO o equivalente, pero no siempre.
Pero vamos ya al grano. A la hora de presentarte a unas oposiciones sin bachillerato podrás hacerlo a aquellas con las que se accede al subgrupo C2 dentro del grupo C y al grupo de otras Agrupaciones Profesionales de la escala de funcionarios.
Escala C2
El Subgrupo C1 corresponde a los funcionarios del Cuerpo Administrativo y para acceder se requiere tener el título de Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de 2º grado, tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, titulación equivalente o estar en condiciones de obtenerlo antes de que finalice el plazo de presentación de las solicitudes.
En cambio, el Subgrupo C2 (antiguo grupo D) corresponde a los funcionarios del Cuerpo Auxiliar y para acceder se requiere tener alguno de los siguientes títulos: Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Las funciones de este Subgrupo C2 son las comunes al ejercicio de la actividad administrativa, principalmente de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. Además, también podemos destacar otras como la tramitación de expedientes, atención al ciudadano bien presencial o telefónicamente, grabación y mantenimiento de bases de datos y funciones de apoyo al resto de compañeros de las unidades administrativas en las que prestan servicio.
Por cierto, el sueldo medio está en 636,01€, más 19,02€ por cada trienio. Si sumamos todos los complementos llegamos a un salario de unos 17.600€ de media en España.
Algunas de las oposiciones sin bachillerato a las que podrás presentarte para acceder al Subgrupo C2 son las siguientes:
- Administrativo
- Agente forestal
- Agente Hacienda
- Agente medio ambiente
- Agente Rural
- Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera
- Animador
- Auxiliar administrativo
- Auxilio Judicial
- Bombero
- Carpintero
- Componedor
- Conductor Mecánico de Grúa
- Corrector
- Diseñador Gráfico
- Guarda forestal
- Mecánico conductor
- Monitor Ambiental
- Monitor y Animador Deportivo
- Oficial de Explotación y Obras
- Oficial de Imprenta
- Oficial de servicios
- Oficial en Imagen y Sonido
- Oficial Soldador
- Operador
- Recepcionista
- Servicios Logísticos
- Técnico auxiliar
- Técnico Auxiliar de Juventud
- Técnico Auxiliar de Mantenimiento
- Técnico Auxiliar de Transporte Sanitario
- Técnico de Agricultura
- Técnico de Animación
- Técnico de Protección Civil
- Topógrafo
Escala de Agrupaciones Profesionales
El otro grupo al que podrás acceder con unas oposiciones sin bachillerato es al de las Agrupaciones Profesionales, que antes se llamaba Grupo E. Para poder hacerlo no se requiere ningún título académico, aunque también te advertimos que te informes bien en cada una de las convocatorias por si acaso piden algo específico, como el carné de conducir si quieres ser chófer o conductor.
El salario que se cobra de media en el grupo de las Agrupaciones Profesionales es de unos 582,11€, más 14,32€ por trienio, a lo que habría que añadirle todo tipo de complementos como el de desplazamiento, con lo que se llegaría a cobrar unos 1.100€ de media en todo el territorio nacional.
Algunos de los puestos a los que podrás opositar en este grupo son los siguientes:
- Albañil
- Alguacil
- Auxiliar
- Ayudante de Cocina
- Ayudante de oficio
- Bedel
- Camarero
- Capataz
- Celador
- Cerrajero
- Chófer
- Cocinero
- Conductor
- Conserje
- Coordinador
- Cuidador
- Electricista
- Enterrador de Cementerio
- Fontanero
- Ganadero
- Gobernante
- Informador Turístico
- Jardinero
- Lavandero/a-Planchador/a
- Maquinista
- Matarife
- Mecánico
- Monitor
- Oficial
- Operario
- Ordenanza
- Peón
- Personal de oficios
- Pinche
- Portero
- Socorrista
- Subalterno
- Taquillero
- Telefonista
- Vigilante
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.